Tanto los hombres como los animales se comunican por medio de signos, pero sólo el hombre se comunica por medio de un conjunto de signos lingüísticos especializados, a los cuales llamamos lenguaje.
El lenguaje es el principal sistema de comunicación humana, a través del cual se expresan sentimientos, vivencias y pensamientos de una manera más real y completa.
Las funciones del lenguaje se clasifican en las siguientes:
Función informativa o referencial: Si tratamos de dar una información y de referir algo. Ejemplo: mañana madrugaré más, hace sol.
Función expresiva: cuando el hablante deja sentir su emotividad expresa su actitud ante algo o alguien.
Función de contacto o fática: Cuando queremos establecer conversación con alguien, establecer un contacto, despedirnos.
Función poética: No siempre lo más importante es la información; a veces cuidamos más la forma que exponer la idea o el concepto en sí. Cuando importa más el Cómo se dice que el qué se dice, el lenguaje cumple la función poética, buscando la belleza o la armonía en la expresión. Ejemplo:La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido.
Función metalingüística: Es la que utiliza el lenguaje cuando habla del propio lenguaje. Ejemplos: la oración tiene dos partes: sujeto y predicados. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal.
Función apelativa: En la cual el emisor trata de provocar una respuesta en el receptor,
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Bien Lionel! Sólo una cosita... después de los dos puntos no se pone mayúscula.
ResponderEliminarSaludos